
Notar que la línea del cabello empieza a retroceder en la zona de las sienes es una preocupación muy común que afecta a muchos hombres y mujeres. Estas entradas en el cabello, a menudo asociadas con los primeros signos de la calvicie, pueden generar muchas dudas. Pero antes de que salten las alarmas, es fundamental entender qué son, por qué aparecen y, lo más importante, qué soluciones existen.
En Aribelti, tu clínica capilar en Barcelona, queremos guiarte en este proceso. A continuación, desglosamos todo lo que necesitas saber sobre los tipos de entradas y cómo abordarlas eficazmente.
¿Qué son exactamente las entradas en el pelo?
Las entradas, también conocidas como retroceso de la línea frontal, se caracterizan por una pérdida de cabello localizada en las sienes, que puede formar una figura de «M» o «V» en la frente.
Es importante diferenciar entre una línea de cabello madura, que es un ligero y normal retroceso que experimentan muchos hombres al pasar la adolescencia, y las entradas que son un síntoma de un proceso de alopecia androgénica. Identificar correctamente el tipo y la causa es el primer paso para encontrar el tratamiento adecuado.
Los 6 tipos de entradas más comunes
Identificar la forma de tus entradas es fundamental para que un especialista determine su posible evolución. Estos son los patrones más habituales:
- Entrada en Pico de Viuda: El cabello retrocede en el centro de la frente, formando una «V» pronunciada.
- Entrada en las Sienes: El retroceso ocurre principalmente en los laterales (sienes), manteniendo la línea frontal relativamente intacta.
- Entrada en «M»: Es el patrón más clásico de la alopecia androgénica. El retroceso es más pronunciado en las sienes que en el centro, dibujando una clara «M».
- Entrada Uniforme: La línea del cabello retrocede de manera homogénea en toda la frente, sin acentuarse en ninguna zona.
- Entrada en «U»: La pérdida de cabello es avanzada y se da tanto en los lados como en el centro, creando una forma de «U» invertida.
- Entrada en «V»: Similar al pico de viuda, pero con una forma de «V» más sutil y amplia en la frente.

Principales causas que provocan la aparición de entradas
Las entradas pueden deberse a múltiples factores. Conocer la causa es clave para determinar el tratamiento.
- Alopecia Androgénica: Es la causa más común, especialmente en hombres. Esta condición hereditaria está influenciada por la hormona dihidrotestosterona (DHT), que debilita y acorta la fase de crecimiento del cabello, llevando a su afinamiento y eventual pérdida.
- Factores Hormonales: Cambios bruscos como los que ocurren en la pubertad, el embarazo o la menopausia, pueden desencadenar la pérdida de cabello y la formación de entradas.
- Estrés Crónico: El estrés físico o emocional puede alterar negativamente el ciclo capilar, acelerando la caída del cabello (efluvio telógeno) y haciendo más visibles las entradas.
- Deficiencias Nutricionales: La falta de nutrientes esenciales como el hierro, el zinc o la biotina debilita el folículo piloso y puede provocar la caída del cabello.
- Peinados y Tracciones: El uso frecuente de peinados muy apretados (coletas, trenzas) o la aplicación de productos químicos agresivos pueden dañar el folículo y causar una pérdida de cabello por tracción.
- Condiciones Médicas: Ciertas enfermedades, como los trastornos tiroideos o el lupus, pueden manifestarse con la caída del cabello, incluyendo la formación de entradas.
¿Tener entradas significa que me quedaré calvo?
Esta es la pregunta más importante. La respuesta es: no siempre, pero es una señal a la que hay que prestar atención para saber si sufres alopecia prematura. Las entradas son, en la mayoría de los casos, el primer estadio de la alopecia androgénica (lo que los especialistas clasifican como grado II o III en la escala Norwood).
La clave está en actuar a tiempo. Un diagnóstico profesional puede determinar si tus entradas corresponden a un proceso de calvicie activo y cuál es su previsible avance. Ignorarlas puede hacer que el proceso avance, pero un tratamiento temprano puede ralentizarlo significativamente y mantener tu cabello durante mucho más tiempo.
Soluciones para las entradas: De la prevención al trasplante
Existen diversas opciones para abordar la aparición de entradas, dependiendo siempre de la causa y el grado de avance.
Cuidados y prevención
Adoptar hábitos saludables es fundamental. Una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales, evitar peinados que generen tensión y reducir el estrés pueden contribuir a minimizar la progresión de las entradas.
Tratamientos para frenar el avance y redensificar
Para aquellos casos en los que la alopecia está activa, existen terapias no quirúrgicas muy efectivas:
- Mesoterapia capilar: Consiste en microinyecciones de nutrientes y vitaminas directamente en el cuero cabelludo para fortalecer el folículo.
- Plasma Rico en Plaquetas (PRP): Utiliza los factores de crecimiento de la propia sangre del paciente para bioestimular las células capilares, promoviendo el crecimiento y engrosamiento del cabello existente.
La solución definitiva: El Injerto Capilar
Para los casos más avanzados o para quienes desean una solución permanente y natural, el trasplante capilar con la técnica FUE es la mejor opción. Este procedimiento, que es un tipo de cirugía capilar para el cabello, consiste en extraer folículos de una zona donante (nuca o laterales) para implantarlos uno a uno en la zona de las entradas, rediseñando la línea frontal y recuperando la densidad perdida.
El primer paso: Un diagnóstico profesional en Aribelti Barcelona
Las entradas en el cabello son una manifestación común que puede afectar la autoestima, pero tienen solución. Comprender las causas y conocer las opciones de tratamiento es fundamental, pero antes de iniciar cualquier terapia, es crucial realizar una evaluación médica exhaustiva. Un diagnóstico preciso permitirá a nuestro equipo de especialistas en Barcelona seleccionar el tratamiento más adecuado para ti y aumentar al máximo las probabilidades de éxito.
¿Notas entradas en el pelo y no sabes qué hacer?
En Aribelti te ofrecemos soluciones personalizadas para cada fase de la alopecia. Ya sea que estés comenzando a perder densidad o buscando una solución definitiva, contamos con tratamientos efectivos y adaptados a tus necesidades.
🔹 Tratamiento PRP Capilar: Regenera tu cabello de forma natural con plasma rico en plaquetas.
🔹 Micropigmentación Capilar: Disimula ópticamente las entradas o zonas despobladas con un resultado estético y duradero.
🔹 Injerto Capilar FUE: La solución más avanzada para recuperar tu cabello de forma definitiva.
Solicita una valoración gratuita y descubre cuál es el tratamiento ideal para ti.