¿Quieres pintar tu cabello después de una cirugía capilar?
Con técnicas como la técnica FUSS o la técnica FUE, nuestro cuero cabelludo tiende a formar pequeñas costras y presentar enrojecimiento. Esto se debe a que, de esta manera, el cuero cabelludo se está regenerando nuevamente después de que se haya realizado una intervención quirúrgica, como las mencionadas anteriormente. En este momento, no es una buena idea pintar el cabello después de una cirugía capilar.
Tras esto tendremos que:
Esperar a que nuestro cuero cabelludo se recupere por completo, ya que la aplicación de químicos como queratina o tinte después de la cirugía capilar puede ser realmente perjudicial para él. Estos tratamientos son químicos muy fuertes que, en ocasiones, pueden causarnos gran incomodidad en forma de comezón o ardor en el cuero cabelludo.
¿Qué hacer para pintar tu cabello luego de una cirugía capilar?
Después de una cirugía capilar, es esencial seguir precauciones antes de volver a pintar tu cabello para evitar cualquier efecto negativo en el cuero cabelludo o el área tratada. Antes de aplicar el tinte, realiza una prueba de sensibilidad y opta por productos suaves que sean menos propensos a causar irritación. Además, asegúrate de hidratar tu cabello adecuadamente.
Ahora que hemos hablado de cómo pueden surgir dudas después del injerto capilar, ¡vamos a resolver la duda principal de esta entrada!
¿Cuándo pintar el cabello luego de la cirugía capilar?
La respuesta corta sería a partir de los dos meses después del injerto capilar. Es importante que esperemos antes de aplicarnos tintes en el pelo por primera vez, ya que nuestra zona del cuero cabelludo y del cabello debe estar recuperada por completo antes de aplicar un producto como este. Además, es muy relevante usar tintes que cuiden adecuadamente nuestro cabello, porque la mayoría incluye compuestos como blanqueadores o peróxidos, que afectan al estado general de nuestro pelo y su desgaste.
Durante los primeros meses del injerto capilar
Tanto la zona donante como la receptora están mucho más sensibles y expuestas, por lo que tenemos que cuidar adecuadamente la zona. Una vez que esta haya sido recuperada en su totalidad, podremos peinarlo y tintarlo a nuestro gusto como si de nuestro cabello natural se tratará. Y es que, recordemos que el objetivo de estas técnicas de recuperación capilar y microinjertos es volver a tener nuestro cabello de la forma más natural posible, sin que se noten marcas o cicatrices o queden señales de que nuestro cuero cabelludo haya sido intervenido alguna vez.
¿Pintar el cabello luego de una cirugía capilar daña el cuero cabelludo?
Después de un trasplante capilar, debemos cuidar la salud capilar para garantizar el éxito del procedimiento. Si esperamos el tiempo adecuado y utilizamos productos suaves y vitamínicos, podemos teñir el cabello después de un injerto capilar. Se recomienda que consultemos con un especialista sobre cuándo podemos teñir el cabello después de la intervención.
Después del injerto, es fundamental que uses champú y acondicionadores suaves para mantener el crecimiento de las unidades foliculares. Además, es importante mantener una dieta balanceada y consumir vitaminas que promuevan la salud
Consejos para cuidar tu cuero cabelludo
Es recomendable esperar al menos 2 meses antes de hacerlo, para no interferir en el proceso de crecimiento capilar. Una vez que se ha permitido que el cabello se recupere, es posible teñir el pelo después del injerto capilar, pero es importante utilizar productos suaves que no irriten el cuero cabelludo.