Editar el contenido

Contacto

Consulta tus dudas, estamos para ayudarte!

Contact Info

5 curiosidades de las canas que no sabías

5 curiosidades de las canas que no sabías

Por una parte, es bueno saber ¿Qué son las canas?

Suele haber muchas dudas sobre los orígenes y algunos aspectos que están relacionados entre las canas y la salud. Hoy vamos a ver algunas de las 5 curiosidades que con la canicie tienes que conocer, ¡no te las pierdas!

¿Son las canas realmente de color blanco o gris?

Las canas, y esto es algo que quizá no hemos observado, aunque parecen blancas o grises en un primer momento, realmente no lo son, ya que son transparentes cuando las vemos desde un microscópico. Si tienes ocasión de ver con un microscopio, haz la prueba 😉 ,  es más, generalmente se ven blancas cuando las miramos nosotros sin microscopio y es la mezcla con el color que cada uno tiene de pelo lo que hace parecer que son grises.

¿Me saldrán más canas si me las arranco?

Otra de las cosas muy mencionadas por todos y escuchas es… “¡No te arranques canas, te saldrán más!”. Con esto, es importante que tengamos en cuenta que esto es un mito totalmente falso. El hecho de arrancarnos las canas no va a hacer de ninguna forma que salgan más.

Lo que suele pasar es que con el paso del tiempo y prestamos atención, veremos que cada vez tenemos más. Pero es todo parte del proceso natural que vamos atravesando. El no arrancarte las canas, no te librará 😊.

¿Puedo tener el pelo lleno de canas de forma rápida?

Para que todo el pelo se vuelva blanco totalmente blanco es un proceso largo y no lo tendrás en poco tiempo o incluso años. No nos levantaremos de repente un día con el pelo muy canoso, sino que con el paso del tiempo las canas irán apareciendo de forma natural.

Es más, en la mayoría de los casos se suele tardar años en ver todo el pelo canoso de forma completa.

¿Fumar produce canas?

El tabaco ya por todos es conocido que es malo para todo, y eso lamentablemente incluye nuestro pelo. Entre los procesos que afectan a la aparición de éstas es porque el tabaco puede afectar a la circulación sanguínea y esto afecta al modo en el que todo nuestro cuerpo se mantiene. Incluido nuestro pelo.

Por otra parte, fumar provoca más canas de forma natural también. Cuando vamos envejeciendo, las células que se encargan de pigmentar el pelo se reducen de media entre 10 y 20%. Tanto los hombres como las mujeres fumadoras se exponen a una despigmentación prematura de su pelo que puede ser de hasta 4 veces superior al de las personas que no fuman.