Editar el contenido

Contacto

Consulta tus dudas, estamos para ayudarte!

Contact Info

¿Qué hacer ante una alopecia severa?

¿Qué hacer ante una alopecia severa?

La caída de cabello es una experiencia emocionalmente desafiante para muchas personas, pero cuando se trata de una alopecia severa, el impacto puede ser aún más profundo. La pérdida capilar intensa no solo afecta la imagen personal, sino también la autoestima, las relaciones sociales y la calidad de vida.

En Aribelti, comprendemos el peso que conlleva enfrentar una alopecia avanzada y, por eso, hemos elaborado esta guía completa. Nuestro objetivo es brindarte información clara, confiable y actualizada sobre qué hacer cuando te enfrentas a una pérdida de cabello severa, cuáles son las causas, tratamientos disponibles y cuándo acudir a un especialista.

¿Qué se considera una alopecia severa?

La alopecia severa no se refiere únicamente a una caída abundante de cabello, sino a un grado de pérdida capilar significativo y visible, que puede deberse a múltiples causas y que afecta zonas amplias del cuero cabelludo.

Esta condición se manifiesta generalmente con:

  • Áreas extensas con poca o nula densidad capilar.

  • Pérdida progresiva e irreversible en algunas regiones.

  • Afectación emocional evidente.

  • Escasa respuesta a tratamientos cosméticos o preventivos.

No existe una única causa, pero sí hay señales claras de que la caída ha superado el rango normal y necesita atención médica especializada.

Principales causas de la alopecia severa

Existen diversos factores que pueden desencadenar o agravar una alopecia severa. Algunos son reversibles, pero otros requieren intervenciones más profundas o permanentes.

1. Alopecia androgenética avanzada

Es la forma más común de alopecia tanto en hombres como en mujeres. En casos severos, puede dejar zonas con miniaturización extrema o incluso ausencia total de folículos funcionales.

2. Efluvio telógeno crónico

Puede derivar en una alopecia severa si no se identifica la causa a tiempo. Suele estar relacionado con estrés prolongado, deficiencias nutricionales o trastornos hormonales.

3. Alopecias cicatriciales

Incluyen afecciones autoinmunes como el lichen plano o el lupus eritematoso, que destruyen de forma permanente el folículo piloso y generan áreas sin posibilidad de regeneración natural.

4. Infecciones del cuero cabelludo

Micosis, foliculitis decalvante u otras infecciones pueden destruir los folículos si no se tratan a tiempo.

5. Factores mecánicos o químicos

El uso excesivo de tracción (trenzas, extensiones, peinados tensos) o tratamientos agresivos como alisados permanentes pueden derivar en una alopecia de tracción severa.

Impacto psicológico de la alopecia severa

Más allá del aspecto físico, la alopecia severa puede desencadenar:

  • Baja autoestima.

  • Ansiedad y depresión.

  • Aislamiento social.

  • Cambios negativos en la percepción corporal.

En Aribelti, abordamos la pérdida capilar no solo desde un enfoque médico, sino también humano. Entendemos que recuperar el cabello es también recuperar la confianza.

¿Qué pasos seguir ante una alopecia severa?

Enfrentar una pérdida avanzada de cabello requiere un enfoque integral y personalizado. Estos son los pasos que recomendamos desde nuestra clínica:

1. Evaluación médica especializada

El primer paso es obtener un diagnóstico preciso. Esto incluye:

  • Historia clínica completa.

  • Tricoscopia (análisis con microcámara del cuero cabelludo).

  • Estudios complementarios (análisis de sangre, pruebas hormonales, etc.).

Este diagnóstico nos permite identificar la causa, determinar si los folículos están activos y diseñar un plan de tratamiento realista.

2. Detener la progresión de la alopecia

Si el proceso aún está activo, es esencial frenar el avance de la caída con intervenciones médicas apropiadas y tratamientos regenerativos no invasivos.

Tratamientos regenerativos:

  • PRP Capilar (Plasma Rico en Plaquetas): estimula el crecimiento del folículo y mejora la calidad capilar.

  • Mesoterapia capilar: microinyecciones con vitaminas y fármacos que revitalizan el cuero cabelludo.

Estos tratamientos son especialmente útiles cuando aún existe actividad folicular, permitiendo revitalizar zonas debilitadas y frenar la evolución hacia una calvicie completa.

3. Recuperar zonas perdidas: injerto capilar

Cuando la pérdida es irreversible, el trasplante capilar es la solución más efectiva y definitiva. En Aribelti, realizamos injertos capilares mediante técnicas avanzadas como:

FUE (Follicular Unit Extraction):

  • Extracción individual de unidades foliculares de la zona donante.

  • No deja cicatriz lineal.

  • Requiere precisión y experiencia, sobre todo en alopecias extensas.

DHI (Direct Hair Implantation):

  • Implante directo sin incisiones previas.

  • Mayor control del ángulo, dirección y densidad.

Ambas técnicas ofrecen resultados naturales, permanentes y estéticamente armónicos, incluso en casos de alopecia severa.

4. Alternativas en casos extremos: Micropigmentación capilar

Cuando el injerto no es viable por falta de zona donante o enfermedades del cuero cabelludo, ofrecemos opciones estéticas como la micropigmentación capilar, que simula densidad y mejora la apariencia general.

Es ideal para:

  • Alopecias cicatriciales.

  • Personas con calvicie completa.

  • Pacientes que desean un efecto rapado natural.

La alopecia severa no es el final, sino el inicio de un tratamiento adecuado

La alopecia severa no tiene por qué ser una condición definitiva ni irreversible. Con un enfoque médico especializado, tecnología de vanguardia y un acompañamiento emocional adecuado, es posible detener su avance, recuperar el cabello o mejorar notablemente la imagen capilar.

En Aribelti, clínica capilar en Barcelona, contamos con un equipo multidisciplinario que analiza cada caso de forma individual. Nuestro compromiso es ayudarte a encontrar la mejor solución, realista y personalizada, para que puedas recuperar tu confianza y bienestar.